
El origen de la pérdida de salud apícola es multifactorial. A través de monitoreos en terreno detectamos cuáles son los factores más relevantes en cada localidad y capacitamos a los apicultores para mejorar sus prácticas en toda la cadena productiva, conciliando los intereses productivos y ambientales.

Expresamos un mensaje de solidaridad y apoyo a la provincia de Lambayeque que está atravesando una situación difícil debido al desbordamiento del río La Leche causado por las intensas lluvias del ciclón Yaku.
Apicultores del distrito de Íllimo se encuentran afectados tras el desborde del río La leche a causa de las intensas lluvias provocadas por el ciclón Yaku. la pérdida de 8,000 colmenas de productores pertenecientes a la Asociación de Apicultores Karl Weiss que se encuentra en la zona de amortiguamiento del Bosque de Poma.

Salud Apícola Latinoamérica suspende sus funciones hasta nuevo aviso
El Programa Salud Apícola Latinoamérica, creado al alero del Centro de Biotecnología de Sistemas de la Fundación Fraunhofer Chile (FCR-CSB), detendrá temporalmente sus actividades a partir del 3 de septiembre de 2021.

¿Cómo controlar la Varroa destructor?
El ácaro provoca una pérdida de entre 20% a 80% de la producción de miel. El Mercurio Campo—con aportes de @SaludApícola Latinoamérica— publicó un artículo con indicaciones para diagnosticar y solucionar este gran problema sanitario para la apicultura.

Tecnologías chilenas están ayudando a abejas y apicultores
El diario El Mercurio destaca tres innovaciones chilenas para mejorar el bienestar de las abejas. Marnix Doorn, director de nuestro programa Salud Apícola Latinoamérica, explica con dos analogías algunas amenazas por subsanar.

Vespa mandarinia no es riesgo a corto plazo para apicultura latinoamericana
Un comunicado de la Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (Solatina) aclara información sobre el avispón gigante asiático y sugiere a apicultores y agencias sanitarias de la región permanecer vigilantes ante la presencia de especies exóticas.
Salud Apícola Latinoamérica crea serie de animaciones didácticas para apicultores
Las cápsulas entregan conceptos básicos para resguardar el bienestar de la colmena. Entre ellos, prácticas que contribuyen a la salud de las abejas, cómo desinfectar los materiales de madera o las partes de la colmena Langstroth. [31 de agosto 2021] Para entregar...
Taller abordó los desafíos y oportunidades de la apicultura para la Región de O’Higgins
En la actividad en línea, organizada por la Universidad de O’Higgins con la colaboración de Fraunhofer Chile,se destacó la importancia de la asociatividad y alcanzar un equilibrio ente salud apícola y productividad. “Crecer”, “emprender”, “innovar”,...
Identifican prácticas apícolas que más impactan sobre la salud y productividad de las abejas melíferas
Una investigación realizada por el Programa Salud Apícola Latinoamérica en la provincia argentina de Santa Fe y publicada esta semana en la revista Veterinary Sciences, detectó prácticas de manejo apícola que se asocian a la vulnerabilidad a enfermedades y el...




Hacia una mejor gestión sanitaria y ambiental de la apicultura de América Latina








